Un importante equipo científico procedente de la Universidad de Carolina del Sur ha logrado desarrollar una serie de prendas capaces de almacenar energía, o lo que es lo mismo, convertirlas en baterías.
Liderado por los profesores, Lhiong Bao y Xiadong Li, el experimento que llevó a cabo el descubrimiento, dejó claro que después de empapar unas prendas en fluoruro para después calentarlas, convirtiéndolas de esta manera en carbono se daba como resultado, que las prendas eran capaces de actuar como potentes baterías sin perder su flexibilidad.
Para aumentar la efectividad del tejido, se recubrió con óxido de manganeso. Las pruebas con este nuevo tejido revelaron que tras mil descargas sólo se había perdido un 5% de la efectividad inicial.
Según sus descubridores, este avance tecnológico, seguramente, ayudará enormemente a la creación de nuevos dispositivos electrónicos enrollables, ya que el principal problema que se planteaba a la hora de intentarlo era la forma de almacenar la energía necesaria.
Sobre el autor
0 comentarios: