Unos investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona, han logrado diseñar, con materiales cotidianos, unos avances tecnológicos que permitan la invisibilidad.
En el artículo publicado hoy en la prestigiosa revista Sciene, se asegura que han conseguido desarrollar un contenedor indetectable ante campos magnéticos y que permite hacer invisible a un objeto albergado en su interior.
De momento, el contenedor, aun no es capaz de hacer invisible al objeto albergado en su interior ante la luz, sólo ante los campos magnéticos, pero teniendo en cuenta, que la luz es una onda de campo magnético y eléctrico, se puede deducir que este supone un gran avance de la ciencia y la tecnología y en especial en esta tecnología, la de la invisibilidad.
Los investigadores de la UAB, tutelados por Àlbar Sánchez consiguieron hacer posible, de manera teórica, con una simple ecuación esa invisibilidad ante los campos magnéticos, después se mando construir el contenedor en un centro espacializado en la ciudad de Bratislava (Eslovaquia).

El funcionamiento de este dispositivo, reside en una capa externa superconductora que contraresta los efectos producidos en el campo y haciendo que pase desapercibido.
Según los desarrolladores del contenedor que confiere la invisibilidad magnética, se cree que esta tecnología, puede ser muy útil a la hora de realizar resonancias magnéticas, donde por ejemplo un paciente tenga un marcapasos, ya que éste se podría aislar.
0 comentarios: