La tecnología avanza, trayendo consigo avances tecnologicos y igual que los aparatos tecnológicos se renuevan, lo hacen sus empresas, y se a acabado confirmando, lo que ya se venía rumoreando tiempo atrás, la empresa finlandesa de móviles y el gigante de software Microsoft, han decidido unirse para así poder competir con el iPhone de Apple y el Sistema Operativo de Google, Android.
Esta unión significa que todos los móviles Nokia tendrán como SO Windows Phone. Además, se unirán sus tiendas de Apps y sus estrategias de cara al mercado.
Esta noticia la recibíamos de la mano de Nokia, que parece ser se renovará de forma casi absoluta. Hoy se esperan grandes cambios entre los altos cargos y nuevos planteamientos sobre la forma de atacar el mercado.
A pesar de que la empresa de origen finlandés tenga el 36% de las ventas a nivel mundial, según Gartner, ha sufrido una fuerte baja en sus ventas desde hace cinco años, en los que ha aparecido iPhone, BlackBerry, y recientemente Android, que ya es un SO muy utilizado en aparatos móviles.
Por otro lado, Microsoft, espera que Windows Phone encuentre su lugar en el mercado, que desde que se desarrollará el pasado año no ha encontrado adeptos, además de tratar de revivir pasados momentos de éxito.
Parece que este acuerdo beneficia más a Microsoft que a Nokia, lo que ha provocado una bajada del valor de la segunda empresa y un aumento de la segunda, tal y como se ha podido observar en bolsa.
Aquí os detallamos los acuerdos que conlleva la alianza entre estas dos compañías:
- Nokia adoptaría Windows Phone como su principal estrategia de smartphones.
- Nokia ayudaría a Windows Phone en diseño de hardware, apoyo de lenguaje e incursión en nuevos mercado y geografías.
- Nokia y Microsoft colaborarán en iniciativas de mercadotecnia.
- Bing sería el servicio de búsqueda de servicios de Nokia a través de dispositivos y servicios Nokia.
- El Microsoft adCenter proporcionará los servicios de búsqueda de publicidad en la línea de dispositivos y servicios de Nokia.
- Nokia Maps será integrado a la función de mapas de Bing Microsoft.
- Los acuerdos de facturación a través del operador de Nokia’s Extensive Operator harían más fácil para los consumidores adquirir servicios de Nokia Windows Phone en países en donde el uso de tarjetas de crédito es bajo.
- Las herramientas de desarrollo de Microsoft serían utilizadas para crear aplicaciones que corran en teléfonos Nokia Windows.
- La tienda de contenido y aplicaciones OVI Nokia se integrará a la tienda Microsoft Marketplace.
¿Qué opinan de esta alianza?
ResponderEliminarYo pienso que esta alianza provocará un aumento en los avances de la tecnología de los smartphones, ya que habrá una mayor competencia, y que los usuarios sufriremos en nuestro bolsillo si no nos queremos quedar atrás.
ResponderEliminar