Un estudio realizado por unos científicos británicos revela, que la aspirina puede reducir la probabilidad de padecer determinados tipos de cáncer hasta en un 50% aproximadamente.
Este medicamento, que parece ser milagroso, ya es utilizado en la actualidad para prevenir diversos dolores y enfermedades, como la diabetes y los ataques cardíacos, y podría multiplicar su venta gracias a este descubrimiento.
A pesar de la noticia, los investigadores no recomiendan aún la ingesta masiva de aspirinas de forma diaria, sobretodo, porque no mejoran los resultados con la cantidad sino que con la duración del tratamiento y aún falta estudiar un poco más a qué se debe y como podrían mejorarse los resultados.
Es estudio realizado por los científicos consistía en 8 ensayos que contaban con la participación de aproximadamente 25.000 pacientes, tomando una pequeña dosis de aspirina diaria con el fin de reducir problemas cardíacos, y gracias al cual se descubrió que se reducía en un 21% las muertes por cualquier clase de cáncer.
Posteriormente, y tras un estudio más amplio, en el cual los pacientes tomaron la dosis de aspirina durante 5 años, se reveló que reducía hasta en un 54% los cánceres relacionados con el tracto digestivo y por otro lado los pacientes que tomaban una mayor cantidad no tenían menor probabilidad de sufrir un cáncer, pero sí, los que llevaban en el tratamiento un mayor periodo de tiempo.
Además de poder prevenir esta enfermedad en los órganos anteriormente nombrados, indican los científicos que podría ser posible que se reduciera también el cáncer de mama, aunque advierte que contaban con cifras muy pequeñas como para asegurarlo.
0 comentarios: