sábado, 5 de enero de 2013

Avances tecnológicos de Apple para 2013.

Escrito por Unknown  |  at  10:26 4 comentarios

Hoy vamos a desvelar lo que se espera que Apple saque a la luz a lo largo de este 2013. Aunque aclaro que se tratan de especulaciones que no tienen por qué ser ciertas.

En primer lugar vamos a hablar de Apple iTV, que lleva ya alrededor de un año siendo un rumor que Apple ha confirmado, pero del que se sabe realmente poco. Se ha expeculado con el tamaño, las prestaciones y su simplicidad.




En lo respectivo al tamaño, hay dos versiones. La primera es que se producirán tres modelos de diferentes tamaños. Uno de 32 pulgadas, otro de 42 y el más grande de 55. La segunda asegura que se producirá un único televisor de 57 pulgadas.

También se espera que cuente con el sistema operativo de Apple, iOS, incluyendo en él un gran número de aplicaciones además de que mejore la calidad de la pantalla respecto a los televisores del mercado actual.

Un dato interesante es cómo mantendrá Apple, si la mantiene, la simplicidad de sus dispositivos, ya que la televisión requerirá una complejidad mayor de funcionalidades. Algunas voces apuntan a que se manejará con gestos delante de la pantalla.

Pasamos ahora a hablar del iPhone de Apple, del que no se esperan demasiados cambios en su diseño, ya que Apple suele reutilizar bastante sus diseños realizando pequeños cambios entre una versión y la posterior, aunque eso sí, del nombre no se sabe absolutamente nada.

También se espera de este nuevo iPhone que mejore características como la memoria interna de los modelos más básicos, que aumente la RAM y se mejore la velocidad del procesador, además de mejorar la cámara del dispositivo, pasando de los 8 megapíxeles actuales a más de 12 e incluya importante mejoras en situaciones de baja visibilidad, como las que posee actualmente el Nokia Lumia 920 que hemos tenido la ocasión de presentar en este blog.

Un dato bastante interesante sería la inclusión de la carga de baterías de manera inductiva, aunque Apple no suele seguir la moda de las otras marcas, a pesar de que a algunos usuarios les gustaría este sistema.

El 2012 ha sido un gran año para el iPad, sobre todo durante estas navidades, ya que ha sido, a pesar de la crisis, uno de los regalos más comunes. En un principio se esperaba que se hiciera uno por año, pero debido al enorme éxito se realizaron tres renovaciones.

Entre estos dispositivos no se esperan grandes cambios. Todo parece apuntar a que seguirán produciéndose dos versiones por año, y no se cambien ni el diseño ni la cámara, aunque se cree que el iPad mini incluirá la pantalla retina. Prácticamente sólo se esperan mejoras en el procesador, la RAM y la memoria interna.

Los ordenadores portátiles y de sobremesa Mac se espera que muestren ciertos cambios a lo largo de este 2013.

En el cado de los portátiles se incluirá la pantalla retina que los hará considerablemente más delgados, menos pesados y otorgarán una mejora visual importante, aunque esto podría hacer que lo usuarios tuvieran que rascarse los bolsillos más de lo normal (incluso para Apple) en el caso de que no se quedaran descuidados en otros apartados como procesador y RAM.



En el caso de los de sobremesa se decepcionó bastante a los usuarios con la eliminación de la ranura para los CD/DVD, con el único objetivo de hacer al aparato tecnológico más fino y estético sin necesidad, debido a que se trata de un ordenador de mesa. Está claro que los ordenadores de sobremesa Mac dejan bastante que desear por el momento (respecto a lo que deberían ser) durante este 2013 deberían recibir un cambio radical para no quedarse atrás rescpecto a otras marcas.

Los iPod han sufrido una bajada importante de popularidad durante los últimos años, ya que Apple los ha dejado un poco descuidados y por ello se espera que la empresa de la manzana los renueve totalmente o que los acabe eliminando de su catálogo, algo que según mucho analistas es bastante poco probable que ocurra.

Para terminar pasaré a comentar el sistema operativo iOS, del que se espera una gran revolución debido a la creciente competencia de Android y Windows Phone, que en el caso del primero para muchos usuarios es mejor debido a la personalización que ofrece. Esta es quizá una de las asignaturas pendientes de la empresa. Debería comenzar a crear una mayor distinción desarrollando sus propias aplicaciones particulares y dejar de depender en tan gran medida de desarrolladores externos. Necesita crear alguna exclusividad que logre captar la atención del usuario.

Espero que les haya gustado mi resumen de lo que se espera a lo largo del año.

Sobre el autor

Soy un blogger apasasionado de la tecnología y los avances tecnologicos y científicos que se desarrollan constantemente.

Get Updates

Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.

Comparte este artículo

4 comentarios:

  1. Te felicito por este análisis de los que nos espera de Apple.

    ResponderEliminar
  2. Yo no creo que mejore tanto la cámara como dices. Yo pienso que hará o una cosa o la otra, pero mejorar los megapíxeles tanto (no te digo yo que si que lleguen a los 10) y llegar a hacer fotos en la oscuridad con una muy buena calidad lo veo difícil.

    De todos modos felicidades por el artículo.

    ResponderEliminar

back to top