
Comencemos por hablar de su diseño, que siendo similar al de los Lumia 800 y 900 no es esxactamente igual, ya que trata de corregir ciertos elementos que no agradaron, como es el caso de la tapita de plástico para el puerto USB o la ranura microSIM, aunque hay que decir que este aparato tecnológico presenta un peso bastante superior al de otros. Para que se hagan una idea, pesa como si tuvieramos un iPhone y medio entre las manos y presenta un grosor bastante elevado. Sin embargo, no es tan incómodo como podría parecer.
En cuanto a la cámara de este smartphone finlandés hay que decir que no se puede encontrar algo mejor en el mercado en aparatos de este tipo. Gracias a su sistema PureView, su estabilizador de imagen, y sus 8.7 Megapíxeles, tendrás entre tus manos una auténtica cámara de fotos, que te ofrecerá un gran detalle de imagen incluso en la oscuridad pulsando el botón que tiene dedicado en un lateral. También puede realizar vídeos con una calidad de HD (720p) y Full HD (1080p) y su cámara frontal es de 1.2 Megapíxeles.
La pantalla que utiliza el Nokia Lumia 920 es una de LCD de 4,5" con una resolución HD de 768x1280 píxeles con una densidad de 332 píxeles por pulgada que le ofrecen una gran nitidez y contraste de colores incluso en plena luz del Sol, gracias a su ajuste automático del brillo. La respuesta que ofrece al tacto es inmediata.
Si hablamos de sistema operativo nos encontramos con el Windows Phone 8, que nos ofrece una gran rapidez de respuesta, y aunque debido a su escasa utilización entre los usuarios hay apenas desarrolladores trabajando por la creación de aplicaciones para esta plataforma, la aparición de Windows 8 ha traído consigo múltiples aplicaciones exclusivas del sistema operativo muy útiles para el usuario.
Un aspecto interesante de Nokia Lumia 920 es que su recarga es inalámbrica. Un aspecto que nos ofrece una mayor comodidad, pero que genera cierta reticencia entre algunas empresas debido a que este sistema puede aumentar en gran medida la rapidez con la que se produce el deterioro de las baterías.
0 comentarios: