
Lo primero que hay que destacar de este aparato tecnológico es su batería de 2600 mAh, que demuestra la apuesta por una importante autonomía, convirtiéndose de este modo en el más duradero de su categoría con bastante diferencia. Es capaz de aguantar entre día y medio y dos días en un uso medio, 15 horas en llamada y 560 horas en espera.
Otro punto importante del Huawei Ascend P1 Xl es su cámara de 8 Megapíxels, que te ofrece la posibilidad de realizar fotografías y vídeos de gran resolución con la posibilidad de utilizar flash. La calidad no es espectacular pero es muy buena tratándose de un smartphone de su categoría. También posee una segunda cámara para realizar videollamadas.
La pantalla de este smartphone chino es de Super AMOLED, de 4,3" y 16 millones de colores que le acerca a la calidad de otros dispositivos como los de Apple y Samsung en este aspecto.
En cuanto a la capacidad de almacenamiento, nos encontramos con 4GB o 8GB de almacenamiento interno ampliable dependiendo de la compañía telefónica, y 1GB de memoria RAM. La velocidad del procesador es de 1,5 GHz.
El sistema operativo con el que viene de serie el HuaweiAscend P1 XL, es la versión modificada por Huawei de Android 4.0 Ice Cream Sandwich. No tiene nada de especial respecto a otros dispositivos en esta característica.
En cuanto al diseño, no hay demasiado que decir, es prácticamente idéntico a sus hermanos P1, aunque hay que destacar que posee una carcasa no intercambiable.
Pueden encontrar el Huawei Ascend P1 XL por un precio aproximado de 320€ libre.
0 comentarios: