Durante la última década, ha ido acercándose cada vez más hacia la Tierra, pasando desde los 585Km de distancia a sólo 290, hasta que ha acabado precipitándose contra la atmósfera, tal y como informábamos unas semanas atrás, en el artículo Otro satélite artificial caerá sobre la Tierra.
Se espera durante la entrada en contacto con la atmósfera, entre las 1:45 y las 2:15 GMT, se halla desintegrado la mayor parte de este satélite, por lo que se han reducido las posibilidades de que haya alcanzado a alguna persona, las cuales estimó la NASA en una entre 2000. Además, el DLR descartó un impacto contra África, Europa o Australia.
Este satélite de 2.4 toneladas, de rayos X, dejó de estar en servicio en 1999 a causa de un problema en su sistema guía, se rumoreaba que la causa podría encontrase en un virus informático.
En los últimos días se ha explicado lo difícil que es determinar un lugar del impactó, ya que se asegura que el satélite da una vuelta a la Tierra cada 90 minutos, lo que provoca que al calcular un margen de error dé como resultado una zona muy amplia. Esto aclara también la difucultad que se tenía a la hora de averiguar el lugar de impacto del UARS.
0 comentarios: