En Alemania, se pretende perseguir el uso de la herramienta que ofrece la empresa estadounidense de forma gratuita, ya que las autoridades germánicas consideran que está en contra de la privacidad de los internautas.
Google Analytics, se trata de una utilidad muy utilizada por los webmasters, que sirve para medir el trafico que genera su página web, para lo que se recoge la IP de los usuarios y se estudia por qué lugares circula esa IP, es decir, persona, posteriormente, algo que según las autoridades del país en cuestión, vulnera la privacidad.
Sin embargo, los datos que recibe el dueño de la página web son totalmente anónimos, y se le presentan datos como el país y ciudad de procedencia de las mismas o las páginas webs desde las que han procedido, que son utilizados normalmente, para hacer un estudio generalizado sobre el perfil de usuario que visita el sitio en cuestión y así obtener un mayor beneficio económico dirigiendo sus anuncios hacia ese perfil. Y algo que se sospecha es que Google haga lo mismo utilizando la herramienta a nivel global.

Las medidas que pretende tomar el gobierno alemán consisten en multar a todas aquellas páginas web que hagan uso de Google Analytics, lo que podría conllevar a migrar las webs hacia otros países.
Aunque la empresa Google ya se ha defendido de las acusaciones alegando que los registros IPs se borran pasados nueve meses, Alemania no se hecha atrás, y parece ser que seguirá adelante con la medida.
Esta noticia nos recuerda, los pasados problemas que ya hubo con Street View en este mismo país, lo que le llevó a aumentar la protección de los ciudadanos acatando diversas normas.
Hola soy escritor de un blog de Informatica y me gusta mucho tu sitio web, por eso quisiera saber si estas interesado en un intercambio de links.
ResponderEliminarTe dejo mi URL:
http://geekizados.blogspot.com/